Kamishibai, cuentacuentos para niños en la Semana Cultural Japonesa

El kamishibai es la manera tradicional de leer cuentos en Japón. Mª Jesús Ollo y Loli Francés nos contarán historietas cortas aptas para todas las edades en las que los niños disfrutarán y además aprenderán. Lugar: Biblioteca Infantil de Civican (Avenida Pio XII  nº 2 Pamplona) Fechas: lunes, 21 de octubre a las 18:00 jueves, 24…

Acceder al post

Taller de Danza Contemporánea en la Semana Cultural Japonesa

Traducido como Climatología del Cuerpo, BodyWeather es una técnica que nace en Japón a principios de los años 80 desde la necesidad/inquietud de conocer el cuerpo como naturaleza en sí mismo así como de investigar sobre movimiento: Dónde comienza, cómo ocurre, qué es bailar… En este taller que impartirá Marta Pujol trabajaremos el cuerpo a nivel…

Acceder al post

Shodo: Caligrafía japonesa en la Semana Cultural Japonesa

El shodo o caligrafía japonesa es el arte de escribir caracteres propios de Japón (kanji, hiragana y katakana) con pinceles y tinta sobre papel de arroz. Literalmente shodo significa «El camino de la escritura» y tiene un componente espiritual y artístico muy importante. La concentración a la hora de realizar los trazos es un elemento…

Acceder al post

Charla"Los primeros japoneses en Europa" en la Semana Cultural Japonesa

Te invitamos a la charla que dará Carlos Bassas, quien muchos de vosotros conoceréis por su trayectoria como director, guionista y escritor. Un trabajo y una pasión que compagina de forma genial con su otra pasión que es Japón. Os invitamos a que acudáis a su charla en la que hablará sobre las primeras embajadas japonesas que…

Acceder al post

Exhibición de Kendo en la Semana Cultural Japonesa

El kendo (剣道) o el camino del sable, es un arte marcial japonés moderno. Se combate portando una armadura  y un sable de bambú o (shinai), asimismo como en todo arte marcial tradicional hay formas preestablecidas o kata, las cuales son ejecutadas en parejas y con sables de madera o (bokken). La exhibición consistirá en una…

Acceder al post

Taller "Diseña un Bonsái" en la Semana Cultural Japonesa

La traducción literal de bonsái es árbol en una bandeja. Pero para obtener un resultado equilibrado, armónico y bello debemos aplicar diferentes técnicas y cuidados. Naturalidad, simplicidad, armonía y concentración en lo esencial para conseguir a través de estos pequeños ejemplares representar la Naturaleza. En este taller aprenderás las técnicas básicas para iniciarte en los…

Acceder al post

Exposición de kimonos en la Semana Cultural Japonesa

Gracias a Minako Hiro, una japonesa afincada en Pamplona desde hace 10 años, vamos a poder contar con una Exposición de de kimonos dentro del hall del Civican. Los kimonos son la vestimenta tradicional japonesa por lo que se ha convertido en una de las más claras representaciones de la cultura japonesa, que une el…

Acceder al post

Pamplona-San Sebastián para comer sushi! Itadakimasu!サンセバスチアンに、寿司を食べに行きました!いただきます

Después de un mes de mucho trabajo decidimos que era momento de darnos un capricho. Así que nos fuimos de excursión a San Sebastián con el fin de comer Sushi. Hace muchísimo tiempo, japoneses que viven en Pamplona nos recomendaron ir a comer Sushi en un puesto llamado Kenko Sushi, que se encuentra dentro del mercado de…

Acceder al post

¿De qué se habla en Pamplona?パンプローナで天気に関して話してばかりいる

Imaginad que estáis en el ascensor con un vecino que apenas conocéis. ¿De qué habláis con él? Normalmente, los españoles hablamos del tiempo. Pero últimamente, en Navarra sólo hablamos del tiempo. No importa que sea el vecino, el panadero, el banquero, los amigos, la familia… El tiempo se ha convertido en nuestra única conversación. エレベータに隣の人と会う時、どんな話があるんですか。スペイン人は、たいてい、天気について話しますが、最近、ナバーラで、天気に関して話してばかりいます。隣の人とだけではない、パン屋さんとか銀行で働いている人とか友達とか、家族も天気について話します。…

Acceder al post