El aikido (合気道 «el camino de la energía y la armonía») es un arte marcial moderno de Japón. Fue desarrollado inicialmente por el maestro Morihei Ueshiba aproximadamente entre los años de 1930 y 1960. La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota…
Category Archives: Lugares
Exposición de Euskiyo-e en la Semana Cultural Japonesa
Los Euskiyo-es deben su origen al Ukiyo-e, un género de grabados que se produjeron en Japón entre los siglos XVII y XX, y que tienen una temática de amplio espectro. Los Euskiyo-es son un intento del artista Raúl Santesteban de juntar formas de vida y tópicos de dos culturas, la vasca y la japonesa. Una…
Taller de Amigurumi en la Semana Cultural Japonesa
El Amigurumi es una técnica japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante croché o ganchillo. En el curso aprenderás a leer e interpretar los patrones y practicarás la técnica para realizar un sencillo muñeco y llevártelo a casa. El viernes 18 de octubre, previamente a los talleres, se realizará en el hall de Civican una…
Charla: "Japón turístico" en la Semana Cultural Japonesa
¿Te apetece ir a Japón de vacaciones? Japón es un destino turístico que ofrece a sus visitantes paisajes y experiencias increíbles. En ocasiones, la lejanía o el idioma pueden hacer que optemos por destinos más accesibles. En esta charla, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Japón: Costes del viaje…
Exposición de Bonsáis en la Semana Cultural Japonesa
El martes 22 de octubre podrás disfrutar de una magnífica exposición de bonsáis gracias a la colaboración del Club Bonsái Pamplona . Los japoneses perfeccionaron el arte de cultivar plantas en bandejas y lo convirtieron en la demostración de belleza y dominio de la naturaleza. Si te interesa contar con el asesoramiento de un experto, ellos estarán allí…
Aprende y juega a Go en la Semana Cultural Japonesa
El go es un juego de mesa estratégico para dos jugadores. Es notable por ser rico en complejas estrategias a pesar de sus simples reglas. El juego se realiza por dos jugadores que alternativamente colocan piedras negras y blancas sobre las intersecciones libres de una cuadrícula de 19×19 líneas. El objetivo del juego es controlar una…
Origami para niños en la Semana Cultural Japonesa
El origami es el arte japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas, lo que nosotros llamamos papiroflexia. En este taller, los niños disfrutaran del cuento tradicional japonés “Momotaro, la leyenda del niño melocotón” gracias a un escenario y protagonistas hechos de papel. Después del cuento, aprenderán a hacer los…
"Diviértete en Japón" en la Semana Cultural Japonesa
Disfruta y diviértete con tus amigos con los juegos que podrás encontrar en cualquier sala recreativa de Japón. La Asociación Fuerza Otaku nos traen dos de los juegos de PS2 con más éxito entre los jóvenes nipones: El ParaPara es un estilo de baile originario de Japón, el cual se caracteriza por su movimiento de…
Exposición y guía de Suiseki en la Semana Cultural Japonesa
Hacer Suiseki es recoger, limpiar y exponer una pequeña piedra sobre una bandeja (suiban) o peana de madera (daiza),que por su forma y color nos sugieran algo como paisajes, objetos de la naturaleza,personas, animales etc… Juantxo Labiano, organiza esta exposición, en la que contaremos con muestras cedidas desde Navarra, Málaga, País Vasco, Burgos y Madrid…
Pruébate un yukata en la Semana Cultural Japonesa
El yukata es el “kimono de verano”. De algodón y mucho más ligero y sencillo de vestir, lo visten muchísimos japoneses a lo largo de festividades durante el año. Te ofrecemos la posibilidad de probarte un yukata; y si quieres, te sacamos una foto para tener un recuerdo de la Semana Cultural Japonesa 🙂 Lugar:…
