Taller de Amigurumi en la Semana Cultural Japonesa

El Amigurumi es una técnica japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante croché o ganchillo. En el curso aprenderás a leer e interpretar los patrones y  practicarás  la técnica para realizar un sencillo muñeco y llevártelo a casa. El viernes 18 de octubre, previamente a los talleres, se realizará en el hall de Civican una…

Acceder al post

Charla: "Japón turístico" en la Semana Cultural Japonesa

¿Te apetece ir a Japón de vacaciones? Japón es un destino turístico que ofrece a sus visitantes paisajes y experiencias increíbles. En ocasiones, la lejanía o el idioma pueden hacer que optemos por destinos más accesibles. En esta charla, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Japón: Costes del viaje…

Acceder al post

Exposición de Bonsáis en la Semana Cultural Japonesa

El martes 22 de octubre podrás disfrutar de una magnífica exposición de bonsáis gracias a la colaboración del  Club Bonsái Pamplona . Los japoneses perfeccionaron el arte de cultivar plantas en bandejas y lo convirtieron en la demostración de belleza y dominio de la naturaleza. Si te interesa contar con el asesoramiento de un experto, ellos estarán allí…

Acceder al post

Aprende y juega a Go en la Semana Cultural Japonesa

El go es un juego de mesa estratégico para dos jugadores. Es notable por ser rico en complejas estrategias a pesar de sus simples reglas. El juego se realiza por dos jugadores que alternativamente colocan piedras negras y blancas sobre las intersecciones libres de una cuadrícula de 19×19 líneas. El objetivo del juego es controlar una…

Acceder al post

Origami para niños en la Semana Cultural Japonesa

El origami es el arte japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas, lo que nosotros llamamos papiroflexia. En este taller, los niños disfrutaran del cuento tradicional japonés “Momotaro, la leyenda del niño melocotón” gracias a un escenario y protagonistas hechos de papel. Después del cuento, aprenderán a hacer los…

Acceder al post

Exposición y guía de Suiseki en la Semana Cultural Japonesa

Hacer Suiseki es recoger, limpiar y exponer una pequeña piedra sobre una bandeja (suiban) o peana de madera (daiza),que por su forma y color nos sugieran algo como paisajes, objetos de la naturaleza,personas, animales etc… Juantxo Labiano, organiza esta exposición, en la que contaremos con muestras cedidas desde Navarra, Málaga, País Vasco, Burgos y Madrid…

Acceder al post

Kamishibai, cuentacuentos para niños en la Semana Cultural Japonesa

El kamishibai es la manera tradicional de leer cuentos en Japón. Mª Jesús Ollo y Loli Francés nos contarán historietas cortas aptas para todas las edades en las que los niños disfrutarán y además aprenderán. Lugar: Biblioteca Infantil de Civican (Avenida Pio XII  nº 2 Pamplona) Fechas: lunes, 21 de octubre a las 18:00 jueves, 24…

Acceder al post

Taller de Danza Contemporánea en la Semana Cultural Japonesa

Traducido como Climatología del Cuerpo, BodyWeather es una técnica que nace en Japón a principios de los años 80 desde la necesidad/inquietud de conocer el cuerpo como naturaleza en sí mismo así como de investigar sobre movimiento: Dónde comienza, cómo ocurre, qué es bailar… En este taller que impartirá Marta Pujol trabajaremos el cuerpo a nivel…

Acceder al post